RANKING ALCALA
Ésta temporada 19/20 Alcalá tendrá su propio ranking para el acceso a las plazas para el CEI.
SUPERLIGA LIGA ALCALÁ COPA ALCALÁ COPA DAVIS
Explicación pormenorizada de la puntuación de los Opens:
Con el objeto de fomentar la participación en nuestro propio Open, así como la movilidad, y también premiar a los socios que viajan, se ha decidido puntuar el apartado opens de la siguiente manera:
Serán tomadas en cuenta las siguientes tres puntuaciones:
- Resultado en el Open de Alcalá
- Mejor resultado de Open disputado en la CAM exceptuando el de Alcalá (que ya puntúa de forma independiente)
- Mejor resultado de Open disputado fuera de la CAM
Una vez obtenidos los puntos de la tabla que facilita la LFC Tour, se sumarán los tres resultados mencionados, y el total se dividirá entre dos, con lo que se alcanzaría el resultado final de puntos a sumar para el ranking de Alcalá.
Ejemplo práctico:
David Ruiz;
Llega a semifinales del open de Alcalá (30 puntos)
Su mejor resultado en open CAM es subcampeón en Móstoles (40 puntos)
Y gana el open de Cáceres (50 puntos)
El total de puntos obtenidos serían 120. Estos puntos se dividirían entre dos, con el resultado de 60 puntos, que serían los que finalmente sumaría en el ranking de Alcalá.
RANKING CAM
Estas son las puntuaciones definitivas para el ranking unificado de la Federación Madrileña de FútbolChapas, cuya clasificación final determinará las plazas para el Campeonato de España. Todos los clubes de Madrid comparten el mismo ranking, y servirá para saber quién será el mejor jugador de la CAM y clasificarse para el Master CAM. Para poder puntuar en cualquier torneo de un día o un fin de semana es necesario jugar hasta el final o ser eliminado. Los jugadores que abandonen estando clasificados no recibirán ningún punto, independientemente de la ronda en la que estén. En torneos largos como la liga puntúan todos los que se inscriban al inicio de la temporada, aunque finalicen con 0 partidos jugados por retirada o expulsión. En determinados casos podrá haber sanciones de puntos negativos.
(Nota: si en cualquiera de los campeonatos se disputase el partido por el tercer y cuarto puesto, solo serviría para decidir quién se lleva el trofeo, pues a los dos semifinalistas se les otorgará siempre la misma puntuación). El desempate en el ranking favorecerá al jugador de la división más alta, y en caso de ser de la misma será por orden final en liga de su división, y en caso de coincidir será a favor del jugador del club más grande, y si no el del más antiguo, así quedan ordenados todos los socios ante cualquier empate posible. A partir de 2014 se elabora un segundo ranking paralelo, denominado Tour CAM, en el que solo se sumarán los puntos de los Opens de la CAM. Nota: para dar los nuevos puntos debido a la desaparición de la segunda división provincial, se han seguido estos criterios: -Que el campeón de Superliga siga llevándose 60 puntos (más que cualquier Open) -Que el campeón de cualquier división puntúe igual que el “75%” de la división superior, es decir igual que el puesto 16º de 20.
SUPERLIGA (PRIMERA DIVISION PROVINCIAL)
LIGA ALCALA (2ª División de cada Club)
Las divisiones inferiores se ponderarán. Para los clubes que tengan en total en su club (entre todas las divisiones, incluyendo superliga) 16 o más licencias, se otorgan los puntos completos. Para los de 15 o menos se reduce a 2/3 de los jugadores y los puntos redondeando hacia arriba (la puntuación entre paréntesis). Aunque las ligas sean de más o menos de 20 jugadores, sólo son estos los que puntuarán:
COPA (de la CAM)
COPA LOCAL ALCALÁ
En estas copas participan los socios de cada club y jugadores libres (los cuales no puntúan). No se permiten jugadores de otros clubes, y su organización es obligatoria para dar igualdad de oportunidades a los socios de todos los clubes.
OPENS
Todos los Opens puntúan para el ranking madrileño, y actualmente todos puntúan también para LFC Tour por normativa nacional. En cambio, participar en Opens de otras provincias otorga puntos para LFC Tour, pero no para el ranking de Madrid. En los Opens solo se contabilizarán para el ranking los puntos conseguidos por socios de los clubes madrileños. Los demás no entran en el ranking, por lo tanto los puntos que consigan «se pierden» a efectos de cómputo. En cambio, todos los participantes, socios o no, puntúan para el Tour CAM, en el que solo se suman los puntos de los Opens de la CAM. En este ranking entran tanto jugadores de otras sedes LFC como jugadores libres.
AMISTAD (torneo por parejas de la Comunidad de Madrid)
MASTERS
1º 15 puntos 2º 9 p. 3º y 4º 4 p.
BONUS +1 p. a cada jugador que participe en todos los torneos abiertos de la CAM (todos los Opens, Copa CAM, y Amistad) más la Copa Local de su Club, 9 torneos en total. (Nota: no es necesario jugar Liga para conseguir este bonus, pero si vuelve el torneo por Equipos sí entrará en el bonus).
CAMPEONATO DE ESPAÑA POR EQUIPOS SEDE DE ALCALA
– Elección 7 jugadores CEE, esta temporada y la próxima.
Para el CEE con el objeto de premiar a los compañeros que viajan y obtienen plazas extra para el resto de socios del club de cara a la participación en el CEI, se ha decidido cambiar los criterios de acceso a este torneo de modo que el acceso al equipo se hará por “niveles”.
El primer nivel de selección será para aquellos jugadores que han conseguido plaza extra vía LFC Tour o por ser campeón de España
El segundo nivel correspondería al campeón de Copa
El tercer nivel sería para los 3 mejores clasificados del club en Superliga
El cuarto nivel sería para los 2 mejores clasificados en Liga de Alcalá
El quinto nivel sería para el subcampeón de la copa de Alcalá
Y el sexto y último nivel sería por Ranking de Alcalá
Se adjunta cuadro explicativo:
Ejemplo práctico:
Si David Ruiz y Jose Rodriguez consiguen plaza LFC tour y Guillermo es campeón de España, las tres primeras plazas serían para ellos (ejemplo D)
(3 plazas)
El siguiente sería el campeón de Copa, al haber ganado José Rodríguez se pasaría al siguiente nivel
(0 plazas)
Aquí entrarían los tres mejores clasificados en superliga, que serían Ruiz, José y Sergio Rodríguez, al estar ya clasificados los dos primeros entraría Sergio Rodríguez
(1 plaza)
Ahora vendrían los dos mejores de liga de Alcalá, que podrían ser Vidania y Aitor
(2 plazas)
Como aún falta una plaza por cubrir entraría el subcampeón de copa (Sergio Rodriguez) pero como ya tiene plaza por clasificación en superliga nos tendríamos que ir al mejor en ranking de Alcalá, que sería en este momento Becky Jiménez
(1 plaza)
Por lo tanto, el equipo compuesto para el CEE sería:
David Ruiz, José Rodríguez, Aitor, Sergio Rodríguez, Vidania, Guillermo López, Becky Jiménez
CAMPEONATO COMUNIDAD DE MADRID POR EQUIPOS SEDE DE ALCALÁ
El criterio de clasificación para el campeonato de la comunidad de Madrid por equipos es el siguiente:
Al ser una competición previa y pueda servir de rodaje. Lo disputará el mismo equipo clasificado para el CEE, con el mismo orden de reservas
Entre los miembros del equipo se decidirá quienes juegan por parejas y quienes los individuales.
JUNTA DIRECTIVA FUTBOLCHAPAS ALCALÁ