Fin de temporada

Comenzamos por lo último, la promoción que dejaba a Chuso García, segundo clasificado de la liga alcalaina en superliga, tras vencer su doble enfrentamiento a Juan Carlos Pendolero.

Pendo vs Chuso

De la mano del compañero de Móstoles Sergio Martín, repasamos lo sucedido el 28 de Junio, cuando se disputo en el frontón del Polideportivo de La Elipa la promoción de ascenso a la superliga madrileña de fútbol-chapas.

Para esta promoción estaban convocados ocho jugadores de dicha superliga y otros 16 jugadores pertenecientes a las segundas divisiones de Madrid, Alcala de Henares, y Mostoles. Estos 16 jugadores primeramente tendrían que superar una previa para disputar la promoción propiamente dicha.

 

Esta promoción ha estado marcada por las renuncias, ya sea a disputar solo la promoción, ya sea ha seguir jugando al fútbol-chapas (esperemos que estas últimas solo sean bajas temporales).

 

En dicha previa:

-El madrileño Pablo Martinez venció por penaltys al también madrileño Juan Rubio tras haber empatado a 3.

-El alcalaino Raul Monseco venció al madrileño Jose Garea 4-1.

-El madrileño Cesar Garcia venció en la prorroga al alcalaino Miguel Oscar Solano 1-0.

-La mostoleña Diana Hurtado venció al madrileño Alvaro Asenjo 2-0.

-El rookie madrileño Nico de las Peñas venció al también rookie mostoleño Sergio Martín 4-1.

-El madrileño David Crippa venció al blue Gerardo Barahona 2-1.

-El red Gerardo Mariñas vencio al alcalaino David Jimenez 4-3.

-Y el mostoleño Isma Pardo venció al veterano madrileño Pablo Lopez 5-2.

Estos ocho vencedores entraban en la promoción con los ocho jugadores provenientes de la superliga y los ocho perdedores tendrán que esperar a una próxima oportunidad.

 

En la primera ronda de la promoción se enfrentaban los ocho jugadors provenientes de la superliga contra estos ocho vencedores de la previa:

-El alcalaino Nino venció al también alcalaino Raul Monseco 3-0.

-El alcalaino Vidania venció al madrileño Cesar Garcia 2-1.

-El red Gerardo Mariñas venció al alcalaino Paco Miranda 1-0.

-El mostoleño Isma Pardo venció al presi madrileño Pedro Callado 3-2.

-El madrileño David Crippa venció al red Jose Sirvent 2-1.

-El madrileño Nico de las Peñas era declarado como vencedor en su encuentro ante el madrileño, afincado en Parla, Use Calleja al no presentarse este último a disputar su partido.

-La mostoleña Diana Hurtado venció en la prorroga al madrileño Koke Muñoz 4-2.

-Y el mostoleño Juan Carlos Pendolero venció al madrileño Pablo Martinez 2-0.

 

Los ocho vencedores entraban en el cuadro A, del cual saldrían siete miembros para la superliga de la temporada 2013/2014, mientras que los ocho perdedores entraban en otro cuadro (cuadro B), del cual saldría el octavo miembro para dicha superliga.

En los primeros enfrentamientos del cuadro A:

-El alcalaino Nino venció al mono red Gerardo Mariñas en la prorroga 5-4.

-El alcalaino Vidania venció al mostoleño Isma Pardo en la prorroga 4-3.

-El mostoleño Juan Carlos Pendolero venció al madrileño David Crippa 4-2.

-Y la mostoleña Diana Hurtado venció al madrileño Nico de las Peñas 2-1.

Esto suponía que los cuatro vencedores ya eran jugadores de superliga, mientras que los perdedores aun disponían de dos oportunidades más.

 

En los primeros enfrentamientos del cuadro B:

-El madrileño Diego Aguado (que sustituía a Use Calleja) venció al alcalaino Paco Miranda 2-0.

-El madrileño Pedro Callado venció al alcalaino Raul Monseco 2-1.

-El madrileño Cesar Garcia venció al red de Villalba Jose Sirvent 2-1.

-Y el madrileño Pablo Martinez venció al también madrileño Koke Muñoz 4-2.

Esto suponía que los cuatro vencedores aun tenían opciones de ser jugadores de superliga, mientras que los perdedores ya se confirmaban como jugadores de las respectivas segundas divisiones de sus clubes.

 

En los segundos enfrentamientos del cuadro A:

-El madrileño, afincado en El Ferrol, Gerardo Mariñas venció al madrileño Nico de las Peñas 7-5.

-Y el mostoleño Isma Pardo venció al madrileño David Crippa 5-0.

Esto suponía que los vencedores eran jugadores de superliga, mientras que los perdedores aun disponían de una oportunidad más.

 

En los segundos enfrentamientos del cuadro B:

-El madrileño Pedro Callado venció al también madrileño Diego Aguado 4-3.

-Y el madrileño Pablo Martinez venció al también madrileño Cesar Garcia en la prorroga 5-3.

Esto suponía que los ganadores aun seguían en la lucha por ser jugadores de superliga, mientras que los perdedores ya no disponían de ninguna oportunidad más.

 

Y ya en los dos últimos partidos:

-En el cuadro A el madrileño Nico de las Peñas venció al también madrileño David Crippa 4-3 logrando Nico ser jugador superliga, mientras que David jugará la próxima temporada en segunda y se convierte en el primer reserva.

 

-Y en el cuadro B el madrileño Pablo Martinez venció al también madrileño Pedro Callado 1-0, con lo que Pablo será jugador de la superliga y Pedro de segunda madrileña, siendo el segundo reserva.

Destacar el gran ambiente que hubo, a pesar de la enorme tensión por lo que había en juego.

 

En el torneo de la semana de la juventud, se animaron a participar 16 personas, llevándose el gato al agua Aitor Barbero, tras vencer en la final a César García por 3-2.

Participantes semana juventud

 

 

En el torneo de la amistad 27 parejas se citaban para disputar la XI edición de la competición por parejas mas longeva de España.

La fase de grupos dejaba a los hermanos Fernández fuera tras su impresionante torneo liguero, el grupo 1 con Cebrian-Monseco y Javi Hdez-Luisja era muy fuerte y como deciamos Juanjo y Migue no pudieron superarlos, además completaban el grupo, Pablo López y Aitor que dieron guerra en el grupo consiguiendo 3 puntos.

Destacar también la eliminación de Miguel Oscar y Nino, semifinalistas en la edición anterior, que cayeron en el grupo 6 ante Fran y Richard y la pareja Isma Pardo-Josemi.

En octavos de final, victorias cómodas de Rafa y Javi Casado ante Pendo y Diana, de los Callado ante Crippa y Cabello, Fran y Richard ante Chuso y César y de Chavi y Juancar ante Pablo y Fran Puebla.

Lo pasaron peor Beky y David Ruiz ante Paco Miranda y Juan Rubio, de Luisja y Javi ante Domingo y Angel Menéndez y de lo Rodríguez en penaltis ante Dani Hurtado y Peto.

En cuartos Fran y Richard vencieron por 3-1 a Cebrian y Monseco en un duelo interesantísimo, en penaltis vencieron los Callado a Chavi y Juancar (actuales campeones), Rafa Vega y Javi Casado dieron la sorpresa al ganar a una de las parejas favoritas formada por Luisja y Javi Hernández, por último los Rodriguez vencieron el duelo alcalaino a David Ruiz y David Jiménez por 7-2.

Rodríguez vs Davices

En semis igualdad máxima, Jose Rodríguez apareció en su mejor versión en semifinales y decantó un partido igualado ante Javi Casado y Rafa Vega, imponiéndose por 5-3, victoria con menor renta la que consiguieron Fran y Richard ante los Callado por 2-1.

La final deparaba un gran enfrentamiento con los hermanos Rodríguez que llegaban a su séptima final, habiendo ganado 4 anteriormente, por su parte Fran y Richard nunca habian jugado una final como pareja, solo llegaron a semifinales en 2011, donde precisamente cayeron contra los Rodríguez.

Final Fran-Richard vs Jose y Sergio

Enseguida Fran y Richard encarrilaron la final yendo por delante desde el minuto 1, siempre con mas de un gol de renta, al final 3 goles de Sergio maquillaron el resultado, pero no sirvió para darle la vuelta al partido.

 

Un día después del torneo de la amistad se disputaba la copa confederaciones en Turégano, donde el triunfo se lo llevó el alcalaino Roberto Monseco con Japón, tras vencer en la final a Juancar Ruiz que competía con Brasil.

Otro alcalaino como David Ruiz perdió en semifinales, junto al campeón de superliga Migue Fernández.

Podium turegano