Gran éxito de Alcalá en el equipos CAM y el torneo de la Amistad
ALCALÁ LOGRA SU CUARTO ENTORCHADO Y LA PAREJA JOSE GUERRERO Y CHUSO GARCÍA CONSIGUEN UN ESPECTACULAR TRIUNFO EN EL TORNEO DE LA AMISTAD
El pasado sábado 19 de mayo se celebró una de las jornadas con más solera del Calendario chapístico de la Comunidad de Madrid, en el Centro Comercial la Fuensanta de Móstoles, el Torneo por Equipos de la CAM.
Por la mañana se disputaba el torneo por equipos de la Comunidad de Madrid en formato de liguilla a una única vuelta y una final entre los dos mejores de ésta. Aunque hubo ausencias notables por lo cargado del calendario, las cuatro formaciones presentaron equipos de auténtico lujo.
Madrid y Móstoles arrancaban el torneo empatando (destacando el duelo goleador entre Juancar y Emi Torrico que venció el primero por 7 a 6), mientras que Alcalá derrotaba con claridad a Fuenlabrada por 9 a 3.
En los segundos cruces, Madrid volvía a empatar, esta vez con Alcalá gracias a un gol en el último suspiro en el duelo de dobles, y donde vimos gran igualdad. Este postrero gol evitó que Alcalá garantizase una plaza en la final. Móstoles a su vez ganaba a Fuenlabrada, destacando la contundente victoria de Isma Pardo (4-0 a Rivera).
Llegábamos al último con opciones para 3 de los equipos; Móstoles y Alcalá con 4 puntos y jugando entre ellas y Madrid con 2 puntos frente al combinado naranja. Los madrileños hacían los deberes ganando con claridad (además Fuenlabrada tuvo que jugar el dobles con solo un jugador) mientras que el duelo entre mostoleños y alcalaínos se decidía a favor de éstos últimos por un apretado 7 a 4.
La Finalísima la disputaban pues, Madrid frente a Alcalá. A priori los madrileños eran favoritos (con 3 representantes actualmente en Superliga, frente a uno de Alcalá) pero los blues hicieron casi pleno. Juanma Pérez batió a Javi Casado (6-3), Ger a Juancar (6-2), Luis Fernández a Jorge Callado (4-2) y solo en dobles pudieron los madrileños batir a Alcalá (Pablo y Asenjo ganaron 2-1 a Chuso y Coque).
Con éste son 4 los títulos de Alcalá, y en esta ocasión, capitaneaba -gracias a su experiencia -Juanma Pérez el equipo. Hay que destacar el grandísimo ambiente de fiesta y deportividad que se vivió y agradecer a la organización su trabajo.
Por la tarde, se celebraba el famoso Torneo de la Amistad y en esta ocasión contó con 18 parejas participantes. Dábamos la bienvenida a debutantes jugadores de la Bekada, Axel Taub y Rafa Carbajo, y a veteranos ilustres como Chavi Diez.
Tras una emocionante fase de liguilla compuesta por 5 grupos, los campeones pasaban una ronda exentos, no se producían grandes sorpresas. En las eliminatorias de octavos se producían duelos de altura destacando el 3 a 0 de Luis y Ger a Migue Fernández y Miguel Ángel González.
Ya en cuartos de final empezaban a avisar los futuros finalistas de lo que serían capaces. Jose y Chuso, derrotaban con contundencia a una de las parejas favoritas, Javi Casado y Juanma por 5 a 2 con auténticos golazos, mientras que los Gonzalos (padre e hijo) ganaban 3 a 0 a Pedro Callado y Asenjo demostrando que era su día, y su torneo. Isma y Adri ganaban por la mínima a Pablo Martinez y Jose Garea y Jorge Callado y Luisja ganaban a Luis y Ger en la tanda de penalties.
Chuso y Jose derrotaban en apretadísimas semis a Jorge y Luisja y lo mismo hacían los Gonzalos frente a los mostoleños. Ambos partidos acabaron 3 a 2.
En una inédita final, llegaban los alcalaínos que habían hecho un torneo de menos a más (teniendo en cuenta que Chuso llevaba una carga de partidos importante al jugar el Torneo por Equipos por la mañana y Jose, que llevaba menos de 24 horas en España después de un viaje en China de 15 días y aún con el jet lag en el cuerpo), y con confianza ciega frente a la pareja de Valdemorillo que llevaba toda la tarde invicta y que fue eliminando rivales con autoridad.
El marcador de 3 a 2 reflejaba la igualdad de las parejas. Felicitar sobremanera a los Campeones por el grandísimo torneo realizado, Chuso además haciendo un doblete histórico al ganar también por la mañana por equipos, así como a Gonzalo padre y Gonzalo hijo que estuvieron muy cerca de lograrlo. Los cuatro engrandecieron este torneo, un año más, así como el resto de parejas, no solo por su nivel de juego sino por el ambiente de deportividad y compañerismo vistos.
Crónica realiza por Gerardo Mariñas